
Bingen Amezaga
Of Counsel en MGC, Bingen es abogado inscrito en los Colegios de abogados de París, Madrid y Caracas y tiene más de 17 años de experiencia en arbitraje internacional.
Antes de asumir su posición en MGC, Bingen dirigía la práctica de arbitraje internacional de DS Avocats en París. Antes de ello, formó parte de los equipos de arbitraje internacional de Dechert LLP y Castaldi Mourre & Partners.
Bingen acompaña a sus clientes, compañías privadas y entidades públicas, en arbitrajes internacionales ante las principales instituciones arbitrales relativos a diversos sectores e industrias, en particular, en materia de comercio internacional, energía y construcción.
Bingen también actúa regularmente como árbitro, interviniendo como presidente de tribunal, co-árbitro, árbitro único y árbitro de emergencia, en procedimientos, sometidos a diversas reglas procesales y leyes nacionales, en español, francés, inglés y portugués.
En calidad de abogado, árbitro o secretario administrativo de renombrados árbitros, Bingen ha tenido la oportunidad de participar en más de 60 arbitrajes internacionales, comerciales y de inversión, institucionales y ad hoc, relativos a diversos sectores de actividad y variadas problemáticas legales.
Bingen participa activamente en actividades asociativas y académicas en el ámbito del arbitraje internacional. Fue presidente de la sección francesa del Club Español del Arbitraje (CEA) y es miembro de varias asociaciones y grupos especializados en arbitraje internacional, tales como ICC Spain, ICC France, ICC Brazil, el Comité français de l’arbitrage (CFA), CEA, la Asociación Suiza de Arbitraje (ASA), la London Court of International Arbitration (LCIA), el Grupo Latinoamericano de la CCI, la directiva del grupo joven de la LatAmArb y el Comitê Brasileiro de Arbitragem (CBAr).
Es autor de numerosas publicaciones sobre arbitraje internacional, fue editor de la publicación Panorama Francés de Arbitraje en la Spain Arbitration Review y actualmente forma parte del consejo editorial de la revista Arbitraje, Revista de Arbitraje Comercial y de Inversión.
Bingen trabaja en español, inglés, francés y portugués.
COMO ÁRBITRO
ARBITRAJE CCI
Árbitro Único
Sociedad italiana c. sociedades portuguesas. Acuerdo de Master Franquicia
Ley aplicable: ley española
Sede: Paris
Idioma: francés
ARBITRAJE CCI
Co Árbitro
Sociedad española c. sociedad estatal venezolana. Venta internacional
Ley aplicable: ley holandesa
Sede: La Haya
Idioma: inglés
ARBITRAJE CCI
Presidente
Sociedad belga c. sociedad estatal camerunesa. Proyecto de infraestructura – Fiscalidad
Ley aplicable: ley camerunesa
Sede: Paris
Idioma: francés
ARBITRAJE CCI
Presidente
Sociedades maltesas c. personas tunecinas.
Proyecto de fusión y adquisición, sector IT. Ley aplicable: ley tunecina
Sede: Paris Idioma: francés
ARBITRAJE CCI
Presidente
Persona peruana c. persona peruana y fondo de fiducia panameño. Acuerdo de fiducia.
Ley aplicable: ley panameña
Sede: Ciudad de México
Idioma: español
ARBITRAJE CCI
Árbitro Único
Sociedad portuguesa c. sociedad brasileña. Venta internacional y construcción naval
Ley aplicable: ley suiza
Sede: Paris
Idioma: portugués
ARBITRAJE CCI
Árbitro de emergencia
Sociedad francesa c. sociedad panameña. Joint Venture – Acuerdo de distribución y venta
Ley aplicable: ley francesa
Sede: Paris
Idioma: inglés
ARBITRAJE CIAM
Árbitro Único
Compañía Española c. persona nicaragüense. Agencia – Contratación pública
Ley aplicable: ley española
Sede: Madrid
Idioma: español
Arbitraje DELOS Dispute Resolution
Árbitro Único
Compañía francesa c. sociedad estatal guineana. Contrato de servicios informáticos
Ley aplicable: ley francesa
Sede: Paris
Idioma: francés
COMO ABOGADO
Procedimiento pre-arbitral y negociación de una disputa surgida de un contrato FIDIC sometido a reglas CCI entre una compañía francesa y una compañía danesa relativa a la construcción de una planta de procesamiento químico en Dinamarca
Ley aplicable: ley belga
Sede: Bruselas
Idioma: inglés
Arbitraje CCI entre una empresa india y una entidad estatal boliviana surgido de la explotación conjunta de un proyecto minero en Bolivia
Ley aplicable: ley boliviana
Sede: Santa Cruz de la sierra
Idioma: español
Arbitraje CPA-CNUDMI, entre una compañía estadounidense y una Sociedad estatal ecuatoriana surgido de la exploración y explotación de un campo petrolero en Ecuador
Ley aplicable: ley ecuatoriana
Sede: Santiago de Chile
Idioma: español
Arbitraje CCI relativo a un acuerdo de financiamiento entre un banco portugués y una sociedad de construcción brasileña.
Ley aplicable: ley francesa
Sede: Paris
Idioma: inglés
Arbitraje comercial CCI entre una compañía italiana y una compañía española relativo a una planta de licuefacción de gas natural en el medio el medio oriente.
Ley aplicable: ley suiza
Sede: Ginebra
Idioma: inglés
Arbitraje CCI entre una empresa francesa y una empresa brasileña relativa a un acuerdo de financiamiento para la construcción de una planta de empaquetado en Brasil.
Ley aplicable: ley francesa
Sede: Paris
Idioma: inglés
Arbitraje ad hoc entre una empresa italiana y una empresa francesa surgido de un acuerdo de joint venture en la industria de la alimentación
Ley aplicable: ley francesa
Sede: Paris
Idioma: inglés
Comentario de jurisprudencia francesa 2021, en Arbitraje. Revista de Arbitraje Comercial y de Inversiones, Ed. Aranzadi (por publicarse).
Comentario de jurisprudencia francesa 2020, en Arbitraje. Revista de Arbitraje Comercial y de Inversiones, Ed. Aranzadi, Vol. XII, 2021(1).
“Mesures provisoires et conservatoires en Arbitrage International” (con A. Mourre), Jurisclasseur, fasc. Nº780, Ed. Lexis Nexis.
“L’instance arbitrale” (con A. Mourre), Jurisclasseur, fasc. Nº775, Ed. Lexis Nexis.
Aplicação da Convenção Internacional de Compra e venda de Mercadorias na arbitragem, in “A evolução do direito no século XXI” (con A. Mourre) (por publicarse).
Comentario sobre el artículo V de la Convención de Nueva York (con A. Mourre) en “El Arbitraje Comercial Internacional: Estudio de la Convención de Nueva York”, Ed. Tirant lo Blanch, 2022.
Comentario sobre el caso Tesco v. Neoelectra en Panorama de Jurisprudencia Francesa/French Case Law Review, in “Spain Arbitration Review”, No. 19/2014.
“Los deberes de imparcialidad e independencia y la obligación de revelación en Francia, últimos desarrollos”, en Anuario Latinoamericano de Arbitraje, Ed. Instituto Peruano de Arbitraje, 3ra Ed., 2014.
Comentario sobre la decisión “INSERM” del Tribunal de Conflits francés del 17 de mayo de 2010, en Panorama de Jurisprudencia Francesa/French Case Law Review, en “Spain Arbitration Review”, No. 15/2012.
Comentario sobre el artículo 17 del Nuevo Reglamento de Arbitraje CNUDMI, (con A. Mourre) en “Nuevo Reglamento CNUDMI Anotado y Comentado”, Ed. Legis, (2011).
“La competencia del juez de apoyo francés, en particular, en caso de denegación de justicia. El Nuevo artículo 1505 del Código Procesal Civil”, (con A. Mourre), en “Spain Arbitration Review”, No. 11/2011. “La anulación de laudos arbitrales en Francia, Jurisprudencia reciente”, texto de la presentación hecha durante el “Congreso Latinoamericano y Caribeño de Arbitraje Comercial Internacional”, La Habana, Cuba, 25 de junio de 2010.
“Arbitration in the Greater China Region”, webinar organizado por la Société de législation comparée y la Ecole de Formation du Barreau de Paris, 15 de junio de 2021, Paris-Taiwan-Shanghai-Singapore.
“El árbitro de emergencia, desarrollos recientes”, XV Congreso Internacional del Instituto Peruano de Arbitraje, 6 de noviembre de 2020, Lima, Perú.
Importancia de la elección del árbitro, clase dictada en el programa de especialización en arbitraje de la Universidad del Pacífico/Amcham Perú, 10 de octubre de 2020, Lima, Perú.
“Arbitrage International et Force Majeure : comment tirer parti des procédures de rejet anticipé des arguments infondés”, webinar DS Avocats, 17 de junio de 2020.
Regards croisés franco-espagnols sur les bonnes pratiques en arbitrage international, organizado por el Club Español del Arbitraje y el Comité Français de l’Arbitrage (organizador y director), Paris, Francia, 27 -28 de febrero de 2020.
“El deber de buena fe en el arbitraje”, IX Congreso de Centros de Arbitraje de Centroamérica, 26-27 de septiembre de 2019, Tegucigalpa, Honduras.
“Obligación de independencia y deber de revelación en Francia”, Congreso Internacional de Arbitraje de Inversión, 21-22 de agosto de 2019, Guayaquil, Ecuador.
“Nuevas tecnologías y Arbitraje”, XIII Congreso Internacional del Instituto Peruano de Arbitraje, 25-27 de abril de 2019, Lima, Perú.
“Arbitration seats in Latina America” / “Third Party Funding in Latin America”, ICDR Y&I event, 25 de octubre de 2018, Paris, Francia.
Regards croisés franco-espagnols sur la relation entre le juge et l’arbitrage, organizado por el Club Español del Arbitraje y el Comité Français de l’Arbitrage (organizador y director), Paris, Francia, 1-2 de febrero de 2018.
“Arbitragem envolvendo Estados ou entidades públicas”, en Conferência Arbitragem ICC, 30 de mayo de 2017, Luanda, Angola.
“El (difícil) Rol de Abogado Asistente (second chair) y sus desafíos”, moderador, evento CEA -40, 23 de febrero de 2017, Madrid, España.
“Recommendations for an effective arbitration in the oil & gas industry”, Evento ICDR Y&I durante el Congreso Internacional sobre Arbitraje de Energía, 23 de mayo de 2016, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
“Actualités: Le recours en annulation en France”, en Regards croisés franco-espagnols, organizado por el Club Español del Arbitraje y el Comité Français de l’Arbitrage, 18 de febrero de 2016, Paris, Francia.
“La resolución de disputas en el Proyecto del TTIP”, discurso dictado en la Universidad CEU San Pablo, durante la Madrid Arbitration Week, julio de 2015, Madrid, España.
“El rol del secretario administrativo”, en Regards croisés franco-espagnols organizado por el Club Español del Arbitraje y el Comité Français de l’Arbitrage, 28 de noviembre de 2014, Madrid, España.
“Corruption as a jurisdictional objection in investment arbitration”, Debate organizado por el capítulo Suizo del CEA-40, 16 de marzo de 2014, Suiza.
“Cláusula de la Nación Más Favorecida, últimos desarrollos”, V Congreso Internacional de Arbitraje, 25 de febrero de 2014, San José, Costa Rica.
“Third party funding in investment arbitration”, ICC YAF, 15 de junio de 2013, Buenos Aires, Argentina.
“La ‘americanización’ del arbitraje”, evento de árbitros jóvenes durante el VII Congreso del Instituto Peruano de Arbitraje, 24 de abril de 2013, Lima, Perú.
“El rol del secretario administrativo”, evento organizado por el capítulo austríaco del CEA durante el Willem C. Vis Moot, 25 de marzo de 2013, Viena, Austria.
“Aspectos resaltantes de la reforma del Derecho del arbitraje en Francia”, discurso ante la barra de abogados de México el 31 de octubre de 2011, Ciudad de México.
“Ethics in international arbitration”, YAF Round table, 22 de septiembre de 2011, Paris, Francia.
“La reciente reforma del CPC francés en materia de arbitraje”, Congreso Internacional del CEA, 19 de junio de 2011, Madrid, España.
“La Anulación de laudos en Francia”, Congreso Latinoamericano y Caribeño de Arbitraje Comercial Internacional, 25 de junio de 2010, La Habana, Cuba.
“Cláusula arbitral: o que as partes devem prever e o que não devem prever sobre os árbitros”, Evento Jovens Arbitralistas, durante el IX Congreso Internacional del Comité Brasileiro de Arbitraje (CBAr), 18 de octubre de 2009, Belo Horizonte, Brasil.
“Maitriser les couts et le temps dans l’arbitrage international”, Seminario organizado por la Associacion Francaise de Juristes d’Entreprise (AFJE), abril de 2008, Paris, Francia.