
Ernest Morales Tonda
Ernest es asociado en MGC Arbitration desde abril de 2022. Su principal área de práctica es el arbitraje internacional, tanto el arbitraje comercial como el arbitraje de inversión, y está inscrito en los colegios de abogados de París y Barcelona.
Ha actuado como abogado y secretario administrativo de tribunales arbitrales en procedimientos arbitrales internacionales, tanto ad hoc como administrados (CCI, CIADI, SIAC o CCB) en una amplia gama de jurisdicciones y leyes aplicables, en inglés, español, francés y portugués. Tiene experiencia en los sectores de la banca, construcción y energía, entre otros. Antes de incorporarse a MGC, ejerció en las oficinas de París y Londres de reconocidos despachos internacionales. Antes de llegar a París, fue asociado en una firma de primer nivel en España.
Es profesor en la Facultad de Derecho de ESADE (Máster en Derecho Internacional de los Negocios) y también es el entrenador de la universidad para la competición del Willem C Vis International Commercial Arbitration Moot desde 2017. Es autor de varios artículos publicados y ha organizado eventos en el ámbito del arbitraje.
Ernest es co-presidente de la organización Paris Very Young Arbitration Practitioners (PVYAP). Además, es miembro de varias asociaciones profesionales, como ICCYAF (Young Arbitrators Forum – International Chamber of Commerce), Young ICCA (International Council for Commercial Arbitration), Young ITA (Institute of Transnational Arbitration), la Sciences Po Arbitration Society o ESADE Alumni.
Ernest es licenciado en Derecho y tiene un Doble Máster en Derecho Internacional de los Negocios y Acceso a la Abogacía por la Facultad de Derecho de ESADE, así como un LL.M. en Arbitraje Internacional por Sciences Po. También ha realizado el Curso de Arbitraje Internacional en América Latina de la Universidad de Ginebra y la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Su lengua materna es el español y el catalán y domina el inglés, francés y portugués.
Abogado en un arbitraje CCI entre una empresa española y una inglesa en una disputa comercial en el sector bancario
Ley aplicable: Derecho español e inglés
Sede: París
Idioma: Inglés
Abogado en un arbitraje del CIADI en el marco de un proyecto de construcción
Ley aplicable: Derecho brasileño
Sede: Washington
Idioma: Inglés/Portugués
Abogado en un arbitraje ad hoc entre una entidad estatal y un inversor del sector bancario
Ley aplicable: Derecho español
Sede: Madrid
Idioma: Español
Abogado en un arbitraje CCI en relación con un conflicto comercial entre dos empresas constructoras multinacionales
Ley aplicable: Derecho francés
Sede: París
Idioma: inglés: Inglés
Abogado en un arbitraje del CIADI en el marco de un gran proyecto energético en la región de la CEI
Ley aplicable: Derecho inglés
Sede: Washington
Idioma: inglés: Inglés
Secretario administrativo de tribunales arbitrales en varios casos (CCI, CIADI, ad hoc)
Revisiting the control of arbitral awards on jurisdictional issues: an analysis of the Schooner decision, Spain Arbitration Review | Revista del Club Español del Arbitraje, 2022
Protecting the environment in Latin America: does arbitration have a say?, Revista TDM, 2022
The AfCFTA and Intra-African investment disputes: a special focus in the lusophone countries, Special Issue on the AfCFTA, Revista TDM, 2021.
New European framework for screening foreign direct investment, Gómez-Acebo & Pombo newsletter, 2019.
European regulation to scrutinize foreign direct investment, Gómez-Acebo & Pombo newsletter, 2019.
El nuevo Centro Internacional de Arbitraje de Madrid y el Tribunal Arbitral de Barcelona: las dos principales instituciones arbitrales en España, Moderador de la conferencia cuyos ponentes fueron la Secretaria General del Centro de Arbitraje Internacional de Madrid, Dña. Mélanie Riofrio, y el Presidente del Tribunal Arbitral de Barcelona, D. Antoni Bosch, 2020.